Aurkezpena
Presentación
Línea Temática 1. Conocimiento relevante para la transformación social
- “Lavando los trapos sucios”. Una experiencia de educación para la ciudadanía crítica en la Universidad de Cantabria
Carlos Rodríguez-Hoyos, Adelina Calvo Salvador y Elia Fernández-Díaz
- Formar personas comprometidas con la sociedad en la universidad. La percepción del alumnado respecto a los ODS
Marta Barandiaran Galdós, Miren Barrenetxea Ayesta, Antonio Cardona Rodríguez,
Xabier González Laskibar y Juan José Mijangos del Campo
- Viajando a utopía, un proyecto para una ciudadanía global y emancipadora
Sonia Ortega Gaite, Sandra Quiralte Gómez-Comino y Juan Ramón Lagunilla Alonso
- La construcción de saberes subalternos, situados e insurgentes desde las luchas territoriales: territorio y formas de vida en los nuevos modos de pensar/hacer
la revolución
Andrea Bartolo
- Educación para el desarrollo y pedagogía feminista. Aportes para una formación transformadora en Educación Social
Natalia Hipólito Ruiz e Irene Martínez Martín
- Metodologías transformadoras y aprendizaje colectivo desde las organizaciones sociales
Marta Maicas Pérez y Eugeni Peris Lumbreras
Línea Temática 2. Sujeto crítico transformador
- Análisis comparado sobre la adquisición de habilidades para la emancipación: dos experiencias de Aprendizaje-Servicio con estudiantes de Trabajo Social
Ana Cano-Ramírez y Francisco S. Cabrera-Suárez
- Giza eskubideak ezbaian. Hezkuntzaren ikuspegi kritikoa lantzen
Aritza Saenz del Castillo, Joseba Iñaki Arregi Orue y Ana Isabel Ugalde Gorostiza
- Yachay Tinku, (choque de saberes), una propuesta intercultural para una enseñanza del Desarrollo Sostenible en clave de multiversidad
Joseba I. Arregi-Orue, Aritza Saenz del Castillo y Ana Isabel Ugalde
- IkasPuntu Zehar, IkusGai Hirukoitz estrategia didaktikoa, ikerketa eta Irakaskuntza Esperientzia eta Gogoeta
Itziar Gonzalez Gurrutxaga
Línea Temática 3. Universidad como espacio para la transformación social
- Fortaleciendo vínculos Universidad-Sociedad con el Aprendizaje-Servicio Crítico y la Economía Social y Solidaria
Asier Arcos Alonso, Monike Gezuraga Amundarain, Naiara Berasategi Sancho y Amaia Ibarrondo Bizán
- Aprendizaje servicio en entidades de justicia global: una apuesta en la ciudad de Barcelona
Brenda Bär, Laura Campo, Maria Monzó, Judit Rifà y Laura Rubio
- La extensión universitaria como espacio de transformación social. La experiencia de la Universidad Nacional del Rosario, Argentina
Carmen Monge Hernández y Alejandra Boni Aristizábal
- Diálogo interactivo entre asignaturas del grado en trabajo social. Acercamiento diagnostico y planificación social en el barrio de Zabalgana
Edurne Aranguren Vigo y Rakel Oion Encina
- Aproximación a una experiencia de Aprendizaje-Servicio en el Grado de Educación social. Posibilidades y límites en el desarrollo de la conciencia crítica
Silvana Longueira Matos, Raquel Mariño Fernández y María Cristina Pérez Crego
- Promoviendo una Economía Justa y Solidaria en la Universidad
Laura Ruiz Álvarez y Olaia Larruskain
- Ekimuin: Construyendo modelos de Universidad Transformadora
Olaia Larruskain, Amaia Uribe-Etxeberria, Amaia Alvear, Alberto Gastón, Amaia Ibarrondo y Asier Arcos