
La década de 1990 ha marcado un giro transnacionalista en el estudio de la migración, al considerarse que el sujeto migrante está cada vez más vinculado tanto al país de origen como al de asentamiento. Hasta entonces, los estudios sobre migraciones se habían centrado en el estudio de las migraciones desde una perspectiva norteamericana y europea, es decir, del país de asentamiento. Los estudios sobre la migración transnacional ampliaron el alcance cuestionando los fundamentos de los Estudios sobre Migración.
En ocasiones cruzándose y en otras en paralelo, varios autores dentro del campo de los Estudios sobre Migraciones y más allá, se interesaron por la noción de diáspora, a través de perspectivas tanto esencialistas como postpositivistas. Este cuaderno de trabajo contribuye a través de un análisis del estado de la cuestión de la evolución del subcampo de las Migraciones Transnacionales y del campo de los Estudios sobre la Diáspora dentro del ámbito más amplia de los Estudios sobre Migraciones, con el objetivo de discutir las similitudes y diferencias de estas líneas de estudio. A través de una lectura crítica de las fuentes secundarias exploradas en el texto, se pone de manifiesto la creciente importancia concedida a los migrantes como agentes social y políticamente activos.
1. Introduction
2. International Migration Studies: interdisciplinarity
2.1. The evolution of Migration Studies
2.1.1. Origins of Migration Studies in European migration to the United States
2.1.2. Migration Studies in Europe
2.2. Different schools of thought in Migration Studies
2.2.1. Economic theories of migration
2.2.2. The historical-structural approach and world systems theory
2.2.3. The transnationalist turn within Migration Studies
2.3. Theories of assimilation, acculturation and integration
2.3.1. Acculturation
2.3.2. Assimilation
2.3.3. Integration
3. From International Migration Studies to Transnational migration and Diaspora Studies
3.1. Transnational migration
3.1.1. Definitions and characteristics of transnational migration
3.1.2. Formations within transnational migration
3.1.3. Multiscalar approach in transnationalism
3.2. Diaspora Studies
3.2.1. Definitions and characteristics of diasporas
3.2.2. Different theoretical perspectives within Diaspora Studies
3.2.3. Diaspora linkage to the country of origin and that of settlement
3.3. Diasporas and transnational migrants: separation parallelism or interlinkage?
4. Conclusions
5. Bibliography