
Investigación comprometida
- 205
- 29
En un mundo capitalista que ha contaminado también buena parte del ámbito de la ciencia, la investigación comprometida como herramienta de análisis crítico y de transformación pone en el centro a las personas y sus necesidades, desafiando las tendencias mercantilistas y extractivistas de la investigación hegemónica. La investigación comprometida no se limita a observar y examinar la realidad, sino que se involucra con los procesos sociales emancipadores y se articula con los sujetos organizados de los territorios en la búsqueda de alternativas dignas de vida. (…)
La investigación comprometida se sustenta en principios éticos y de justicia social para empoderar a las comunidades, respetando y poniendo en valor sus saberes y experiencias y trabajando conjuntamente desde relaciones de confianza horizontales para identificar y abordar las problemáticas más acuciantes del momento. Este enfoque colaborativo no solo enriquece el proceso investigativo, sino que también garantiza que los resultados sean pertinentes desde las coordenadas del bien común.
Editorial
En profundidad
En diálogo
Hay alternativas
Miradas comprometidas
En rebeldía